Slide

Acreditaciones

¿Qué es la ISO 9001?

La ISO 9001 es el estándar internacional que especifica y avala los requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad (QMS).

 

Las organizaciones acreditadas con este estándar cuentan con capacidad probada para ofrecer productos y servicios de total confianza y fiabilidad, de acuerdo con los requisitos regulatorios y, por supuesto, con las exigencias del cliente.

¿Qué es la ISO 17025?

La ISO/IEC 17025 es el mayor estándar de Sistema de Gestión de la Calidad y la referencia principal para los laboratorios de calibración y ensayo.

 

Las organizaciones acreditadas con este estándar pueden probar su capacidad para cumplir los requisitos de competencia, imparcialidad y consistencia de operación entre otros, independientemente del tamaño del laboratorio, de la cantidad de empleados o del tipo de industria.

Ventajas de la acreditación ISO 17025

La acreditación ISO 17025 de la ENAC confirma la competencia técnica del laboratorio y garantiza la fiabilidad en los resultados de los ensayos y calibraciones, de acuerdo con la Norma ISO/IEC 17025.

 

Por otro lado, hay empresas que ofrecen certificación ISO 9001 (que es la confirmación de que han establecido un sistema de gestión de la calidad conforme a ciertos requisitos), pero no incluye el contenido técnico para mostrar que los datos de la calibración sean fiables.

 

Nuestra empresa cuenta con ambas acreditaciones: la ISO 17025 y la ISO 9001.

PARA LAS ENTIDADES DE EVALUACIÓN Y CONTROL

Gran competencia técnica, prestigio y confianza, ya que se ven sometidas a evaluaciones muy rigurosas, conforme a las normas internacionales.

 

Y, además, solvencia técnica y reconocimiento en más de 100 países.

PARA LAS EMPRESAS

La acreditación reduce los riesgos de daño o defecto del producto.

La acreditación es un aval de seguridad jurídica, ya que actúa con la diligencia debida.

 

Los productos acreditados por la ENAC aportan fiabilidad y reconocimiento, lo que además transmite confianza.

 

Y además implica ahorro y eficiencia, al no tener que someter el producto a otras pruebas.

PARA LA ADMINISTRACIÓN

Ser un mecanismo internacional aceptado por todas las entidades reduce costes, ya que permite concentrar recursos y coordinarse con las autoridades de manera continua.

 

Además, facilita el uso de nuevas técnicas de regulación, favoreciendo la autorregulación y asegurando a su vez su fiabilidad.

 

Por último, al ser una acreditación europea permite la armonización y compatibilidad internacional.

Para proporcionarle una experiencia óptima del sitio web, se utilizan cookies con fines de rendimiento estadísticos y de uso confortable, así como para mostrar contenido personalizado.  Puedes encontrar más información al respecto y sobre sus derechos como usuario
en las páginas legales al pié de página.
¿Aceptas el uso de nuestras cookies?